¿Cómo Eliminar las Garrapatas de la Casa y de los Perros?
Descubrir la presencia de una garrapata en tu casa puede ser preocupante, no solo por su desagradable aspecto si no por su conocida fama de ser transmisor de enfermedades nocivas transmitidas por la sangre. Es importante combatir garrapatas en el hogar, ya que no solamente atacan a las mascotas de la casa si no también a los demás integrantes de la familia que viven ahí.
Muchas personas sueltan a sus perros a la calle para hacer sus necesidades, siendo su comportamiento natural ser curiosos y meterse entre plantas o suelos arenosos, en base a esto, es muy probable que sea este el camino para que una garrapata entre a tu hogar.
En este artículo nos focalizamos en brindar información precisa sobre cómo acabar con las garrapatas dentro de la casa y las que se han prendido de tus perros o mascotas.
¿Cómo evitar que las garrapatas entren a la casa?
Sigue los siguientes consejos para evitar las garrapatas en el hogar.
- Después de sacar a tu perro a pasear o regresar de un viaje familiar, debes revisar a tu mascota, principalmente en las orejas y entre los dedos de cada pata. Asegurate de ver su pelaje y que no exista bulto alguno.
- Lo mismo has con tu ropa, después de un fin de semana fuera de casa, revisa la vestimenta que usaste y no la mezcles con las demás prendas que dejaste en casa.
- Debes detectar cualquier grieta, reparar y sellar ya que las garrapatas pueden entrar a través de estas. Ten presente que las garrapatas proliferan en épocas donde el sol está a su máximo esplendor, esto debido a que las altas temperaturas activan el metabolismo de estos insectos. Es por ello que tu cálido hogar es un hábitat ideal para reproducirse y desarrollarse.
- Si tienes mascotas en casa, ya sea perros o gatos y estos suelen estar fuera de casa por diversas razones, debes usar tratamientos preventivos contra las garrapatas, ya sea collares, shampoos, etc. Siempre es mejor prevenir que lamentar.
- Si tienes jardín, debes mantener el césped a una altura no mayor de 3 pulgadas. ¿Porque?, pues las garrapatas son insectos que no pueden volar o saltar es por ello que suben a la punta del pasto y esperan un huésped. Estos molestos bichos pueden detectar a los animales por su olor, calor, aliento o vibraciones causadas por su movimiento.
- Usa la aspiradora con frecuencia enfocándote más en los lugares frecuentados por tus mascotas así como en las alfombras y muebles.
¿Cómo eliminar garrapatas con remedios caseros?
Pues bien, si por diversas razones no pudiste evitar que las garrapatas entren a tu casa, toca exterminarlas. Existen muchos remedios caseros para acabar con las garrapatas en la casa, hemos seleccionado los más usados y efectivos para que esta mala experiencia en el hogar termine de la mejor manera, échale un vistazo.
Eliminar las garrapatas con tierra de diatomeas
La tierra de diatomeas es una de las mejores opciones para eliminar garrapatas dentro de la casa, ya que es una sustancia inofensiva para los humanos y mascotas pero letal para los insectos y parásitos.
Puedes conseguir este producto en viveros, tiendas para jardines y hasta en ferreterías.
Para eliminar garrapatas en la casa con tierra de diatomeas, debes esparcirla sobre los lugares que más frecuenta tu mascota así como en su cama.
Debes desinfectar la casa de garrapatas asegurandote de hacer llegar la tierra a las esquinas y grietas en la pared o piso. Si tienes alfombras se recomienda dispersar la tierra y dejarla reposar al menos una noche para que se asiente y ya luego limpiar usando una aspiradora.
Se recomienda repetir el procedimiento cada dos semanas.
Exterminar garrapatas en casa usando altas temperaturas
Si sorprendes alguna garrapata en prendas de vestir, debes separarla inmediatamente y ponerla en la secadora con temperatura alta por no menos de 15 minutos. Si no tienes a disposición una secadora en casa, puedes usar la plancha y de la misma forma ponerla a temperatura máxima. Luego de esto puedes lavarla de forma habitual.
Acabar con las garrapatas de la casa usando sal de mesa
La sal puede deshidratar las larvas y huevos de las garrapatas eliminandolas de esta manera. Puedes aplicar sal en tu casa esparciéndola por el piso, muebles o alfombras, debes dejar una capa de sal por la noche y aspirar al dia siguiente por la mañana.
Exterminar garrapatas en casa con ácido bórico
Es un producto letal para distintos insectos, puedes usarlo para matar larvas de garrapata que viven en alfombras o tapetes ya que están en etapa de alimentarse constantemente. No puede matar garrapatas adultas ya que estas se alimentan solo de sangre. Ten presente que el ácido bórico puede ser tóxico para las mascotas del hogar.
Alejar las garrapatas de la casa con aceite de eucalipto
Este producto es usado para erradicar las garrapatas de la casa y repelerlas, combina 4 onzas de agua con 20 gotas de aceite de eucalipto y rocialo sobre los muebles, alfombras, tapetes, rincones de la casa, en la ropa y hasta en las mascotas.
Deshacerse de las garrapatas en casa usando lejía
Este producto contiene fuertes elementos químicos, puedes usarlo una vez tengas capturada la garrapata, simplemente coloca al insecto en un recipiente pequeño que contenga lejía y la matara al instante.
¿Como quitar las garrapatas en humanos?
Existen diferentes formas de extraer y eliminar una garrapata, desde quemarla con un cigarrillo hasta ahogarla con vaselina o pintar la zona afectada con esmalte de uñas. Pero no son las formas más correctas de hacerlo.
El efecto de contraer una enfermedad a causa de garrapata se da entre las 36 y 48 horas de recibir la mordida.
Para sacar una garrapata de la piel de una persona, todo lo que se necesita es un par de pinzas puntiagudas o de punta fina y un buen ojo.
Se necesitará lo siguiente:
- Pinzas puntiagudas.
- Alcohol isopropílico
Las pinzas puntiagudas no son las pinzas domésticas típicas que se usa para depilarse las cejas. Debe ser de puntas finas, no cuadradas. Las garrapatas pueden ser tan pequeñas como las semillas de amapola. Si usas pinzas normales, puedes rasgarlas.
¿Cómo sacar garrapatas del cuerpo humano?
Debes hacer lo siguiente:
- Limpia con alcohol isopropílico el área alrededor de la mordedura de la garrapata.
- Observa detenidamente la posición de la garrapata.
- La idea es coger la garrapata con las pinzas puntiagudas lo más cerca posible de la piel de la persona.
- Sacala lentamente de manera uniforme sin sacudir la garrapata, esto para evitar dejar parte de su cabeza en la piel.
- Si esto sucede, intenta sacar los restos con la pinza, si no es posible dejala y espera que la piel se cure.
- Después de quitar la garrapata, debes proceder a limpiar toda el are de la picadura, además de lavar tus manos con alcohol o agua con jabón líquido antibacterial.


¿Qué hago con la parte extraída?
Tienes dos opciones: hacer que lo analicen o eliminarlo.
Envía una parte para la prueba: puede ser útil que se haga una prueba para saber si ha transmitido enfermedades. Para hacer esto, colócalo en un recipiente sellado con una brizna de hierba para mantenerlo vivo. Luego tómalo para probarlo.
Algunos centros médicos estatales realizan pruebas de garrapatas. Sin embargo, si no estás seguro de dónde analizar, consulta a tu médico.
Deshazte de una garrapata: si solo quiere sacarlo de tu vida de manera segura, puedes hacer lo siguiente:
- Ahogarlo en un recipiente con alcohol o agua jabonosa.
- Tirarlo por el inodoro.
- Envuélvalo bien con cinta adhesiva y luego tirar a la basura.
¿Cómo Eliminar las Garrapatas en los Perros?
Las garrapatas son un problema para la mayoría de los perros en un momento u otro, desafortunadamente, estos pequeños parásitos antiespasmódicos pueden transmitir enfermedades muy graves a los perros y a los humanos.
¿Cómo reconocer una garrapata en tu perro?
Las garrapatas varían en tamaño, forma y color. Generalmente tienen entre 2 y 6 mm de largo cuando no están completamente rellenas.
Las garrapatas son parásitos de ocho patas que tienen una forma ovalada aplanada y generalmente son de color marrón. Tan pronto como una garrapata haya saltado sobre tu perro, puede unirse a cualquier parte de su cuerpo. Las garrapatas muerden la piel para alimentarse de sangre.





Usa tu mano o algún cepillo para empujar el pelo de tu perro contra la dirección de crecimiento natural. De esta manera, puedes detectar garrapatas ocultas debajo de la piel. Presta mucha atención a los escondites entre los dedos de las patas, las orejas y los pliegues de la piel.
Pasos para quitar las garrapatas a los perros
Se debe exterminar todas las garrapatas de inmediato. La aplicación de vaselina, esmalte de uñas o jabón para platos en la garrapata para eliminarlo puede no funcionar. Si la garrapata se queda mucho tiempo en el animal la probabilidad de transmitir alguna enfermedad crecerá.
Para eliminar las garrapatas en los perros necesitarás:
- Una buena luz y posiblemente una lupa.
- Herramienta de eliminación de garrapatas o pinzas de punta fina para agarrar la garrapata.
- Vaso de agua con jabón que posea tapa para matar las garrapatas.
- Jabón y agua para limpiar la piel del perro.
- Ungüento antibiótico triple.
El procedimiento para quitar las garrapatas a los perros es el siguiente:
Examina la zona para ver si la cabeza de la garrapata es visible o está enterrada en la piel. ¿El cuerpo de la garrapata es pequeño y plano o está hinchado? Eliminar una garrapata con una cabeza profundamente enterrada y un cuerpo hinchado requiere un enfoque más cuidadoso.
- Examina la zona para ver si la cabeza de la garrapata es visible o está enterrada en la piel. ¿El cuerpo de la garrapata es pequeño y plano o está hinchado? Eliminar una garrapata con una cabeza profundamente enterrada y un cuerpo hinchado requiere un enfoque más cuidadoso.
- Usa agua o alcohol para humedecer el pelaje largo del perro, luego ponlo a un lado. Asegúrate de que el área en cuestión esté bien iluminada. Podrías usar una lupa con luz incorporada para ver lo que está haciendo.
- Existen herramientas para sacar garrapatas de un perro especialmente diseñadas que funcionan bien para este trabajo. Si no tienes una a disposición, funcionarán bien unas pinzas finas o una pinza hemostática.
- Sujeta la cabeza de la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro. Cuando la garrapata esté incrustada en la piel del perro, agarra el cuerpo de la garrapata lo más cerca posible de la piel. Ten cuidado de no rasgar la garrapata antes de quitarla por completo.







- Garrapatas Hinchadas: ten cuidado de no reventar el cuerpo de la garrapata por la presión del instrumento. Esto podría dificultar su eliminación. Las pinzas de punta fina son excelentes para extraer las garrapatas hinchadas, ya que se puede variar la presión aplicada.
- Suavemente y uniformemente jala la garrapata verticalmente lejos de la piel del perro. El objetivo es sacar la cabeza / boca de la piel sin arrancarla del cuerpo de la garrapata. Esto puede tomar de 20 a 60 segundos, ¡así que se paciente!
Verifica la zona para ver si quitaste la cabeza.
Deje caer la garrapata en un vaso de agua con jabón y tápalo bien para que no se arrastre. Se ahogara en el líquido y luego se puede eliminar sin riesgo de reinfestación.
Lava bien la piel del perro alrededor del área tratada con jabón suave y agua. Aplica una capa delgada de antibiótico triple como la neosporina en el área dos veces al día durante 7 días.
¿Qué pasa si permanece la cabeza de garrapata enterrada en la piel del perro?
Si no encuentras la cabeza unida a la garrapata que se extrajo, probablemente todavía esté enterrada en la piel del perro. No es peligroso tener la cabeza de una garrapata incrustada en la piel de un perro. Sin embargo, puede haber una inflamación localizada menor.
No intentes retirar la cabeza de la garrapata, esto causará más inflamación. Monitorea el área en busca de irritación en los próximos días. El cuerpo del perro, por supuesto, expulsará las partes restantes de la garrapata en unas pocas semanas. Ponte en contacto con tu veterinario si hay una inflamación significativa posterior.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre como eliminar garrapatas llegue a la mayor cantidad posible de personas. Haz clic en el botón de tu red social y compártelo. Muchísimas gracias por tu apoyo.