¿Cómo eliminar los gorgojos de la despensa?
En alguna oportunidad todos hemos encontrado gorgojos en la harina, cereales o cualquier tipo de granos y semillas. Siendo su presencia mas común en el arroz, frijol, harina, maíz, entre otros granos.
Se trata de pequeños insectos que se alimentan de vegetales frescos o procesados, multiplicándose en el día y que puede significar una amenaza para la seguridad y el bienestar de tu familia.
Esta familia de los escarabajos puede dañar la calidad de tus alimentos, por eso es importante aprender cómo eliminar los gorgojos de la alacena antes que sea demasiado tarde. Sigue leyendo para más información…
¿Qué son los gorgojos?
Los gorgojos son pequeños animales de la familia de los escarabajos, siendo insectos de pequeño tamaño que pueden aparecer en la despensa de tu hogar, algunos muebles, e inclusive dentro de los alimentos como granos, harinas y trigo.
Estos pequeños insectos, a diferencia de otras plagas de la despensa que se alimentan estrictamente de alimentos, ponen huevos dentro de la comida.
Esto representa un peligro para ti y tus seres queridos, ya que es una plaga que se multiplica con facilidad y el consumo de estos alimentos pueden perjudicar la salud.
¿Cómo identifico los gorgojos?
Antes de empezar tu lucha contra los gorgojos, es importante que puedas identificarlos para así saber qué harás contra ellos.
Por ejemplo, aunque existen más de 90.000 especies de gorgojos, los que tienen más probabilidades de vivir en tu alacena son los gorgojos de la harina, arroz y frijol.
Se trata de pequeños animalitos que son distinguidos por su característico color metálico, además de que crecen solo unos pocos milímetros de largo.
Si te preocupaba no darte cuenta de su existencia, la verdad es que una vez que estas plagas se han reproducido, es difícil no notar su presencia en la despensa.
Observarás este inconveniente porque aparecerán pequeñas manchas marrones en alimentos de color claro: estos son los gorgojos apoderándose de tus alimentos.
Aunque estos animalitos se alimentan principalmente de alimentos y plantas al aire libre, si hay un clima frío afuera, buscarán refugio dentro de una casa habitada y donde haya comida, como por ejemplo la despensa.
Ahora que sabes cómo son los gorgojos, ¿Qué hago? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo deshacerte de los gorgojos?
Existen muchas formas para eliminar los gorgojos; aunque su exterminación dentro de la despensa es complicada debido a su multiplicación rápida, no es algo imposible.
Deberás considerar algunas recomendaciones para poder eliminar estos insectos de tus comidas, así como evitar su aparición en la despensa. ¿Quieres aprender cómo eliminar los gorgojos ? ¡En el próximo apartado te lo decimos!
Pasos prácticos para eliminar gorgojos
Sigue estos pasos y elimina esta plaga de tu despensa y alimentos.
1. Limpieza
La limpieza en el hogar, sobre todo en el área de la cocina, es fundamental. No solo te permitirá eliminar cualquier plaga de esta zona, sino que las mantendrá alejadas de tu cocina.
Inclusive, realizar una limpieza detallada y profunda, te permitirá conocer cada espacio y la condición del mismo para futuros inconvenientes.
Al limpiar cada cierto tiempo las despensas de tu cocina, podrás mantener libre de bacterias, hongos y demás agentes externos todos tus alimentos.
Los gorgojos serán una de las plagas que no se acercarán hasta tus alimentos, por lo que servirá para prevenir una futura contaminación.
¿Cómo hago la limpieza?
La manera correcta de limpiar la despensa. es retirando por completo cada uno de los alimentos secos sin sellar de los estantes de la despensa. Evita solo pasar por encima de ellos, ya que no garantizarás una limpieza profunda.
Retira de la despensa cualquier recipiente con contenido de arroz, harina, pasta y cereales, así como alimentos en cajas que no estén sellados internamente.
Lo ideal es que puedas limpiar toda la zona de almacenamiento de los alimentos, así como inspeccionar todos los productos; de encontrar alguno infectado, deberás arrojarlo de inmediato.
Antes de volver a poner cada alimento en su sitio, considera pasar una toalla seca para eliminar cualquier residuo o humedad en la despensa, así quedará todo completamente limpio y no representará un riesgo guardar tus alimentos allí.
2. Congela los alimentos recuperables
Al momento de inspeccionar cada alimento, considera que algunos ya pueden estar infectados si existía una plaga dentro de la despensa.
Para eliminar estos insectos de tus alimentos que aún se pueden recuperar, solo debes llevarlos al refrigerador.
Si tienes algún alimento seco que no haya sido infestado con gorgojos de la despensa completamente desarrollados, ponlos en el congelador durante al menos cuatro días.
Recuerda que, aunque estos insectos no hayan sido desarrollados aun en algunos alimentos, existe la posibilidad de que haya larvas dentro del arroz, harina o trigo. Al llevarlos al refrigerador, esto matará a las larvas que aún vivan en la comida.
¿Cómo los evito?
Si te preocupa la existencia de alguna plaga en tu despensa, congelar los alimentos secos después de comprarlos en el supermercado, también puede ser una buena medida preventiva para garantizar que no haya larvas activas escondidas en los alimentos.
3. Insecticidas
Una de las formas más eficaces para deshacerte de los gorgojos es a través de insecticidas; por ser una plaga de insectos que penetran tu despensa, podrás eliminarlos totalmente con insecticidas.
Muchos de estos productos son elaborados especialmente para estas zonas. Invierte en un insecticida de calidad que puedas encontrar en el mercado y sobre todo que sean específicamente para estas plagas. No te preocupes por lo niños o mascotas, algunos de estos insecticidas no son tóxicos.
Sin embargo, procura mantener a los niños y las mascotas lejos de la despensa temporalmente mientras se dispersan los vapores.
4. Insecticidas naturales
También existe otra alternativa de alejar las plagas de tu despensa, sobre todo cuando se trata de gorgojos: hablamos de los insecticidas naturales.
Se trata de algunas plantas completamente naturales que repelen estos insectos. Algunas de ellas son el laurel, dientes de ajo, pimienta negra y romero.
Estos productos naturales sirven como repelentes, ya que su aroma espanta a los gorgojos y cualquier otra plaga de insectos.
Otro de los repelentes naturales para insectos son los fósforos. Puedes optar poner cabezas de fósforo y limpiar con vinagre pues estos componentes los espantan.
5. Inspección profunda
Ahora que ya has limpiado la despensa, inspecciona con detalle cada espacio. Asegúrate que no haya quedado ningún área sin limpiar.
Revisa los cajones y demás espacios de la cocina para hacer una limpieza profunda y así verificar que se eliminen todos los insectos y los huevos que hayan quedado almacenados.
La verificación final te permite asegurarte que toda el área de la cocina esté libre de estos insectos o demás plagas que afecten tu bienestar.
6. Trampas
Así como existen algunas trampas para roedores en el hogar, también las hay para plagas más pequeñas como los gorgojos.
Si, se trata de una especie de dispositivo que los atrae a través de su liberación de feromonas; al llevarlos hasta ellos, los gorgojos quedarán pegados en el dispositivo y no podrán escapar.
De hecho, usar este tipo de trampa te servirá como un indicador de la cantidad de insectos que están en tu cocina.
7. Saca la basura regularmente
Luego de poder limpiar a profundidad cada espacio en tu cocina, no olvides sacar la basura. Evita botar la comida contaminada en el tacho de basura de la misma cocina.
Por tanto, deberás llevarla al contenedor afuera de la casa para evitar que los gorgojos vuelvan a infestar la despensa.
¿Cómo evitar la aparición de gorgojos?
Ahora que ya sabes cómo eliminar los gorgojos, no está de más que te mantengas alerta para prevenir este tipo de plaga en tus alimentos.
Aunque no es imposible acabar con ellos, si se convierte en complicado y un poco tedioso de lidiar. Por eso, evitarlos será la clave.
Aprende cómo evitar la aparición de gorgojos en la alacena de tu cocina:
Elimina la humedad
La humedad es el ambiente más propicio para la reproducción de estas plagas, por eso evita a toda costa humedad en la cocina, sobre todo en la alacena o despensa. Estos son los sitios más comunes para su aparición, por eso deberás tener cuidado.
Procura mantener siempre estos espacios completamente secos; en el caso de ambientes más cerrados y con poca ventilación en la cocina, deberás prevenir la aparición de los gorgojos, con insecticidas.
Cuando hay humedad, las despensas suelen ser lugares propicios para los gorgojos; por eso, que el primer paso a estar libre de esta plaga es eliminar la humedad en los lugares donde se almacenan los paquetes.
Limpia y aspira cada semana
Una medida de prevención de la aparición de gorgojos es la limpieza profunda, sobre todo si se trata de limpieza semanales. Esto permitirá eliminar cualquier insecto antes que empiece su reproducción.
Procura aspirar y lavar la despensa, asegurándote de eliminar cualquier residuo. Para ello, agarra un paño humedecido en agua jabonosa y lava todas las repisas y cualquier lugar donde podría haber comida derramada.
De lo contrario, será algo que los atraerá inmediatamente. Si has encontrado gorgojos en otras habitaciones de la casa, aspíralas también.
Almacenamiento seguro
Si existe un método seguro y práctico de evitar la aparición de estos insectos en tus alimentos, es almacenando los alimentos en envases herméticos o sólidos.
Olvídate de guardar alimentos y productos en bolsas plásticas o cajas de cartón, estos son los principales materiales que atraen a los gorgojos.
Inclusive, se trata de materiales que son digeridos por ellos, los gorgojos pueden comer cajas de cartones o bolsas, una razón extra por la que tendrás que guardar los alimentos de la despensa en recipientes de plástico duro o frascos herméticos.
En lugar de ello, elige envases plásticos con cierre que no permita la entrada de aire, agua y estos insectos al interior. ¡Es una forma segura de resguardar tus alimentos!
Además, al momento de ir al supermercado y adquirir alimentos, revisa su empaque y verifica que no esté abierto o roto. Muchas veces la aparición de estas plagas en casa, se debe a la adquisición de productos en mal estado o con estos insectos en ellos.
Separa los alimentos
Aunque parezca un poco complicado, es mejor prevenir. Una forma de evitar la aparición de estos insectos en la harina, frijoles, arroz o maíz, es dividiéndolos.
Evita comprar cantidades extensas de estos productos, si no las usarás en poco tiempo. El tenerlos almacenados por mucho tiempo, es una de las causas de una infestación de esta plaga.
Procura siempre ir al supermercado y comprar solo las cantidades necesarias. Si comprabas cierta cantidad y determinaste que no la usabas completamente, compra cantidades más pequeñas de harina, frijoles, arroz o maíz.
Es preferible comprar varias veces que perder una gran cantidad de ella por la aparición de estos insectos.
Recuerda que, cuanto más rápido uses la harina, frijoles, arroz o maíz, más frescos estarán estos productos y habrá menos posibilidades de infestación.
Agrégale un extra
Además de dividir la la harina, frijoles, arroz y maíz, también puedes asegurar mantenerlos libres de estas plagas con la inclusión de una hoja de laurel fresca en los recipientes que la almacenan.
Será simple pero eficaz, solo saca las hojas frescas de laurel y pon una en cada recipiente o bolsa con harina, frijol, arroz o maíz.
Es importante recordar, que tendrás que reemplazar las hojas de laurel cada poco mes, o cuando ya no emitan olor
Llama a un experto
Si en algún momento determinas que no puedes luchar contra los gorgojos, o simplemente deseas tomar medidas preventivas para evitar su aparición, contacta a un experto en materia.
Conclusión
Aunque los gorgojos son una plaga que no se ve a simple vista, afectan tu bienestar por apoderarse de tus alimentos, convirtiéndolos en no comestibles.
Son un riesgo para ti y los tuyos, porque es solo cuestión de tiempo para que se reproduzcan y plaguen tu despensa. Por eso, trata de eliminarlos al 100% y evita que reaparezcan en tu alacena.
Sigue estas recomendaciones para aprender cómo eliminar gorgojos, y solo así ganarás esta batalla.