¿Cómo eliminar ampollas de los pies?
Si eres deportista es completamente normal que te salgan alguna vez ampollas en los pies más aún si empiezas a entrenar después del largo periodo de inactividad.
En este artículo te vamos a enseñar a eliminar ampollas de los pies y a tratar esas heridas tan molestas, una vez que han aparecido, así que vamos con ello.
¿Cómo eliminar las ampollas de agua en los pies?
Existe dos formas de tratar la ampolla fácilmente.
- Primero dejando realizar la actividad física, provocando el mínimo roce y
- Segundo si seguimos realizando deportes.
Quitar las ampollas de los pies si "no" vamos a realizar actividad física
Bien, lo primero que debemos hacer para eliminar ampollas del pie, es evitar que la lesión empeore, en el momento en que vemos que la piel empieza a enrojecerse o vemos que aparece una ampolla, lo que debemos aplicar es un apósito de hidrocoloides.
Antes de utilizarlo, debemos limpiar bien la piel y dejar que seque la zona, el apósito hidrocoloides es una especie de gasa húmeda que actuará como capa que ayudara a proteger la herida del roce, aparte de evitar las rozaduras, nos aliviará el dolor, impedirá que la ampolla se rompa o se infecte y acelerará la curación.
Esto gracias a que se creará un entorno húmedo, el cual es más favorable que el seco para tratar este tipo de lesiones.
Quitar las ampollas de los pies si vamos a seguir haciendo deporte
Si decidiste eliminar bolitas de agua en los pies aun con la idea de seguir caminando o haciendo deporte, debes proceder a pinchar la ampolla con una aguja estéril.
Para desinfectar la aguja hay múltiples maneras, pero ahora no vamos a entrar en detalle. Pero podemos desde hervir la aguja en agua durante más o menos 20 minutos, hasta quemar la punta de esta en una llama de manera que quede incandescente.
Cogemos la aguja desinfectada y pinchamos levemente la ampolla con el fin de que el fluido del interior salga y posteriormente la desinfectaremos con un antiséptico o alcohol de farmacia.
Finalmente, y después de esto aplicaremos el apósito de hidrocoloides.
- Retirar la piel porque quedaría como una bebida abierta y podría infectarse.
- Tampoco deberemos quitar el apósito habrá que esperar a que se quite por sí solo.
- Esto ha sido todo esperamos que te sea útil y lo pongas en práctica.