¿Cómo Eliminar Virus y Malware de Celular Android?
El virus para celulares o móvil solía considerarse un mito: las PC tenían virus, los teléfonos inteligentes no estaban considerados entre los objetivos. Sin embargo, esta barrera de seguridad fue destruida en 2004 después de que un grupo checo y eslovaco llamado 29a creó un virus llamado Cabir y lo envió como prueba a varios laboratorios profesionales de seguridad cibernética.
Durante la instalación, el virus, que es un gusano de red, infecta el sistema operativo Symbian y Series 60 a través de una conexión Bluetooth activa y muestra la palabra "Cabir" en la pantalla del teléfono infectado. Como solo fue una prueba, no causó daño.
Sin embargo, esta vulnerabilidad puesta al descubierto motivó a que muchas personas con intenciones maliciosas vean esto como una oportunidad de beneficiarse.
En este artículo encontrarás cómo puedes defender tu teléfono celular contra virus o software malicioso que pueda poner en riesgo tu privacidad y el correcto funcionamiento de tu móvil.
¿Cómo saber si mi celular tiene virus?
Cuando algo no anda bien con nuestro móvil, una de las primeras preguntas que vienen a nuestra cabeza es: ¿Cómo detectar virus en mi celular?, pues bien poder saber si tu teléfono ha sido infectado puede ser difícil, pero ciertos síntomas del virus en Android se destacan si observamos lo siguiente:
- Aplicaciones que se bloquean con frecuencia: algunas aplicaciones se bloquean de vez en cuando. Sin embargo, si varias aplicaciones se bloquean con demasiada frecuencia, puede haber un virus de teléfono Android.
- Mayor uso de datos sin razón aparente: es comprensible que tu límite de datos haya bajado mucho más de lo esperado después de una temporada de GOT. Pero, ¿qué pasa si sucede lo mismo después de que tu teléfono se quedó inactivo todo el día? Podría ser hora de una revisión.
- Los anuncios siguen apareciendo, estos molestos anuncios se pueden bloquear fácilmente con navegadores como Opera. Sin embargo, si aparecen cuando no se están ejecutando aplicaciones, la verdad puede ser que tengas una infección.
- La batería está vacía en poco tiempo, dado que la mayoría de los virus móviles no están optimizados, la batería se descarga más rápido que con otras aplicaciones legítimas.
- Aplicaciones desconocidas, muchos de nosotros generalmente no nos molestamos en verificar si esta nueva aplicación es legítima o no. Tal descuido puede resultar costoso porque sin querer puedes darle a una aplicación falsa los accesos a los archivos de tu teléfono.
- El teléfono se sobrecalienta, aunque hay varias razones por las cuales tu teléfono puede sobrecalentarse, el malware es a menudo una de las causas principales..
¿Cómo eliminar virus del celular?

Bien, ahora que ya hemos detectado la presencia de un agente extraño en nuestro equipo Android, seguramente rondará la siguiente pregunta por tu cabeza ¿cómo eliminar un software malicioso de mi celular? o ¿como quitar un troyano del móvil?, pues aquí hay algunos métodos que te ayudarán a eliminar malware del móvil en poco tiempo.
Primero lo primero: eliminar malware del celular ejecutando el escaneo antivirus
Suponiendo que hayas hecho tu tarea y hayas seleccionado una aplicación antivirus confiable para tu dispositivo Android, un solo toque en el botón "Escanear" debería confirmar o negar tus temores.
Una vez que se completa el escaneo, debes seguir los pasos siguientes que te recomienda el programa para limpiar el móvil de malware.
¿Como quitar malware del móvil manualmente?
En los casos en que el software antivirus puede resultar ineficaz por cualquier motivo, puedes intentar desinstalar manualmente, sigue estos pasos:
Paso 1: pon tu teléfono en modo seguro (Mantén presionado el botón de encendido, cuando aparezca el mensaje "reiniciar en modo seguro", presiona aceptar). Esto deshabilitará todas las aplicaciones, incluido el malware. Algunos teléfonos Android permiten reiniciar en modo seguro, algunos otros requieren pasos adicionales.
Paso 2: una vez que se activa el Modo seguro, ve a Configuración> Aplicaciones> Aplicaciones descargadas. Busca la aplicación o aplicaciones que no reconozcas. El mejor lugar para comenzar es con las aplicaciones que instalaste justo antes de que tu teléfono trabaje de forma atípica.
Paso 3: cuando encuentres las aplicaciones, toca Desinstalar para eliminarlas permanentemente. Las aplicaciones infectadas por virus a menudo desactivan el botón de desinstalación. En este caso ...
Paso 4: ve a Configuración> Seguridad> Administradores de dispositivos. Comprueba si la aplicación está allí en la lista. Si es así, simplemente haz clic en Desactivar para eliminar los derechos de acceso. Ahora regresa a la aplicación en Aplicaciones descargadas. El botón Desinstalar ahora debería activo.
Cómo restablecer a fabrica tu teléfono Android:
Si todo lo demás falla, un restablecimiento de fábrica puede ser tu última opción para eliminar software malicioso android. Ten en cuenta que esto eliminará todas las aplicaciones y datos de tu teléfono. Por lo tanto, es recomendable configurar copias de seguridad de datos de forma regular. Sigue los siguientes pasos:
Paso 1: ve a Configuración> Copia de seguridad y restablecimiento> Restablecimiento de fábrica. Ahora toca Restablecer teléfono.
Paso 2: ingresa tu contraseña como desees para continuar.
Paso 3: reinicia tu teléfono.
Paso 4: restaura las copias de seguridad que realizaste antes de instalar la aplicación problemática.
Enfócate en proteger tu dispositivo
Si bien la precaución debida siempre es aconsejable, debes considerar agregar tantos niveles de seguridad como sea posible. Una aplicación antivirus actualizada, como Avast Mobile Security para Android, puede ser de mucha utilidad para que tu dispositivo nunca se infecte con algún software malicioso. No solo escanea archivos y aplicaciones en busca de malware en tiempo real, sino que también acelera al deshabilitar tareas innecesarias.
Tipos de virus móviles
Los virus en Android vienen en muchas variedades, cada una con sus propias características que se adaptan a una vulnerabilidad específica. Los siguientes son los más comunes:
Spyware: este tipo de malware se utiliza para obtener información de tu teléfono y enviarla de vuelta a C&C (servidor de comando y control). El spyware está disfrazado como una aplicación legítima. De esta manera, el cibercriminal intenta engañar al usuario para que lo instale. Después de la instalación, comienzan a registrar información como mensajes de texto / SMS, URL buscadas, actividad de la aplicación, teclas presionadas, nombres de usuario y contraseñas.
Ransomware: este malware cifra y bloquea tus archivos importantes y luego ofrece liberarlos solo si pagas un rescate. Dado que muchos usuarios tienen datos muy importantes en sus teléfonos inteligentes, el impulso de ceder y pagar es fuerte. (¡Pero no lo hagas!).
Gusanos: estos son los tipos más agresivos de virus de teléfonos Android. Los gusanos están diseñados para reproducirse sin fin. No necesita la interacción del usuario para ejecutar. Suelen llegar por SMS, MMS u otros medios digitales.
Troyanos: estos se complementan con aplicaciones legítimas e infectan tu teléfono una vez que está instalado. A diferencia de los gusanos, los troyanos requieren que un usuario los instale antes de que puedan realizar sus acciones. Después de la activación, los troyanos pueden desactivar ciertas aplicaciones o bloquear tu teléfono por un cierto período de tiempo.
¿De dónde vienen los virus?
Para asegurarte de que nada de esto te suceda, es importante que sepas cómo el malware móvil ingresa a tu teléfono. Hay cuatro lugares donde aparecen los virus:
- Aplicaciones infectadas: las aplicaciones mas populares y utilizadas, se vuelven a incluir con el malware y luego se distribuyen a través de las tiendas de aplicaciones. Los ciberdelincuentes desarrollan aplicaciones completamente nuevas que están específicamente diseñadas para engañar a los usuarios, es por ellos que debes asegurarte el origen de una app antes de descargarla.
- Malvertisements: Malvertising es la inserción de virus en anuncios que se distribuyen a través de redes publicitarias. Un simple clic en un anuncio puede desencadenar una descarga de virus que infecta el dispositivo.
- Fraude: los usuarios reciben enlaces a sitios web infectados que contienen código malicioso. Un virus se puede descargar al teléfono simplemente visitando el sitio (a menos que esté protegido por un software antivirus).
Ejecuta una aplicación antivirus confiable
Ten en cuenta los siguientes factores al momento de seleccionar aplicaciones para eliminar malware android.
Verifica la procedencia de la App que usarás para eliminar malware de celular android
Al descargar una aplicación antivirus, asegúrate de visitar su sitio web oficial. La mejor manera de hacerlo es ir a Google Play y buscar una aplicación antivirus. Sin embargo, ten en cuenta que las aplicaciones antivirus son comunes, tan comunes que las aplicaciones de malware infectadas con virus pueden estar escondidas en su interior.
En varias ocasiones, los piratas informáticos han creado páginas falsas o distribuido enlaces a malware a través de canales de redes sociales que se disfrazan de aplicaciones antivirus aparentemente legítimas.
Incluso entre los programas antivirus de confianza, puedes encontrar una variedad de opciones que afirman ser la herramienta mejor calificada para proteger tu información personal y proteger tu dispositivo de las amenazas de seguridad. Muchos de ellos anunciarán una versión gratuita para arrancar.
Elige entre una versión paga y una versión gratuita de App para eliminar malware en android
En la mayoría de los casos, eliminar malware android gratis usando la versión de un desarrollador antivirus de buena reputación es suficiente. Por ejemplo, Avast Mobile Security para Android protege contra virus, malware y spyware, las aplicaciones también se analizan para detectar troyanos y otras infecciones. Como regla general, no deberías tener que pagar para protegerte de las amenazas cibernéticas.
SI lo que buscas es algo efectivo para quitar malware de android, la aplicación antivirus gratuita de Avast admite funciones adicionales como la optimización de RAM, el bloqueo de llamadas, antirrobo (incluida la capacidad de localizar, ubicar y bloquear de forma remota un teléfono perdido o robado), eliminación de basura, descarga y carga de controles de velocidad y monitoreo de seguridad en Tiempo real para Google Chrome.
Los beneficios de comprar una versión paga varían entre los desarrolladores, las funciones adicionales pueden incluir el bloqueo de la aplicación, con el cual el usuario necesita un PIN, una huella digital u otro token de autenticación para poder acceder a aplicaciones confidenciales.
Sin embargo, para los propósitos del usuario casual y cotidiano, una aplicación antivirus gratuita debería ser suficiente para eliminar malware de celular android.
Consejo profesional: usa aplicaciones antivirus que se actualicen automáticamente, ese detalle garantiza que siempre estés protegido de las últimas amenazas cibernéticas.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre como eliminar virus de mi celular llegue a la mayor cantidad posible de personas. Haz clic en el botón de tu red social y compártelo. Muchísimas gracias por tu apoyo.
Deja una respuesta